Tráfico de información privilegiada

Protegemos la información material, no pública (“privilegiada”) sobre nuestra empresa y las empresas con las que hacemos negocios.

Un hombre estudia gráficos del mercado de valores en su computadora, reflexionando sobre las complejidades del tráfico de información privilegiada.

EN APTIV

  • Cumplimos con todas las leyes estatales, federales y aplicables no estadounidenses sobre valores y tráfico de información privilegiada.
  • Prohibimos la compra o venta de acciones u otros valores (o dar “indicios” a otros para que puedan vender o comprar) sobre la base de información material no pública.

USTED ESTÁ EN EL ASIENTO DEL CONDUCTOR

  • Conozca la definición de “información material no pública” y recuerde que usted está en una posición de confianza cuando se trata de protegerla.
  • No utilice información material no pública como base para tomar decisiones de compra, venta o conservación de acciones u otros valores. Y no comparta información material no pública con familiares o amigos para que puedan intercambiarla.
  • Respete cualquier ventana comercial u otros períodos restringidos que Aptiv pueda imponer dado su cargo laboral: espere a actuar hasta que se levanten las restricciones.
  • Nunca se arriesgue. Si no está seguro de si la información se considera información material no pública, pregunte antes de proceder con la operación.
  • Siempre debe seguir la Política sobre tráfico de información privilegiada de Aptiv y buscar orientación y autorización previa antes de hacer transacciones comerciales con acciones de Aptiv.

Icono de Centro de atención ENFOQUE EN EL TRÁFICO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

Pregúntese:

¿La información es material?

¡Descúbralo!

¿Es no pública?

¡Descúbralo!

Si la respuesta a ambas preguntas es “sí”, la información se considera “privilegiada” y no debe compartirse.

Icono de Caso de estudioCASO DE ESTUDIO

No. El vendedor no debería haberle revelado esta información. Realizar transacciones con esta información antes de que se revele públicamente violaría nuestras políticas y posiblemente la ley.

Un hombre estudia gráficos del mercado de valores en su computadora, reflexionando sobre las complejidades del tráfico de información privilegiada.

Icono de Centro de atención ENFOQUE EN EL TRÁFICO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

Pregúntese:

¿La información es material?

¡Descúbralo!

¿Es no pública?

¡Descúbralo!

Si la respuesta a ambas preguntas es “sí”, la información se considera “privilegiada” y no debe compartirse.